creado por Envés arquitectos, slp. 2012       

Contencioso/Administrativo en el "Campus de la Justicia", Madrid 2007.

 

Cliente: Campus de la justicia, Comunidad de Madrid

Superficie construida: 26.121 m2

Procedimiento: concurso

Estado: proyecto finalista

 

El enclave del edificio de Juzgados del Contencioso-Administrativo hace que la percepción que de él se tiene desde el tráfico rodado adquiera una considerable importancia. El carácter de visión sesgada, de movimiento, de rotación perceptiva, cualifica en gran medida el volumen. Es por ello que entendemos el edificio como una suma de anillos ensamblados y en rotación, como una compleja maquinaria, suma de múltiples piezas y engranajes que giran y en continuo movimiento, siendo éste último producido por el punto de vista cambiante del futuro usuario. No hay jerarquía de fachadas, no hay composición de huecos. La geometría de los diferentes anillos (un anillo, una planta) determinada por el uso que alberga es, en su rotación, la expresión formal del proyecto. Enfatizando el punto de partida de Javier Frechilla y Jose Manuel López-Pelaez respecto a la ordenación del Campus ("...huellas circulares que permiten un discurrir más fluido que las esquinas..." y "...bulto redondo, rotundos, familiares.", hemos generado un perfil continuo blando (tanto en planta como en sección).

 

foto1 /  foto2 /  foto3 /  plano1 /  plano2 /  plano3 /  plano4 /  plano5 /  plano6

/